El origen del roscón no tiene nada que ver con la llegada de los Reyes Magos a
Belén para adorar al Niño, sino que parece estar relacionado con las saturnales
romanas, que no eran más que fiestas dedicadas al dios Saturno con el
objeto de que el pueblo romano en general pudiera celebrar los días más largos
que empezaban a venir tras el solsticio de invierno.Para estos festejos se
elaboraban unas tortas redondas hechas con higos, dátiles y miel, que se
repartía por igual entre plebeyos y esclavos.
Pues yo me he decidido a hacer nuestro tradicional Roscón, que es un manjar de Reyes.
Es la primera vez que hago un roscón y estoy muy satisfecha con el resultado.Me salieron dos roscones muy chulos y tengo que agradecer a Yolanda de Cocido de sopa por su rica receta.Muchas gracias Yolanda.:)
RECETA CON THERMOMIX
INGREDIENTES:
PARA EL AZÚCAR GLAS AROMATIZADO
- 120 gr de azúcar
- la piel de medio limón (sin la parte blanca)
- la piel de media naranja (sin la parte blanca)
MASA MADRE
- 70 gr de leche
entera
- 10 gr de levadura prensada fresca
- 1 cucharadita de azúcar
- 130 gr de harina de fuerza
MASA
- 60 gr de leche
entera
- 70 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 2 huevos a temperatura ambiente
- 20 gr de levadura prensada fresca
- 30 gr de agua de azahar
(yo no usé)
- 450 gr de harina de fuerza
- 1 pellizco de sal
- Los 120 gr de azúcar glas que has aromatizado con limón y naranja
PARA LA DECORACIÓN
- 1 huevo batido
- Fruta escarchada
- Almendra laminada
- Azúcar humedecido
- Nata, trufa, crema pastelera (lo que quieras) para rellenarlo
- Una haba seca y una figurita pequeña de porcelana o de plástico
PREPARACIÓN:
- Con el vaso y las cuchillas muy secas, pulveriza el azúcar programando 30 segundos, velocidad progresiva 5-10.
- Añade las pieles de limón y de naranja y programa 15 segundos, velocidad progresiva 5-10.Retira y resérvalo.
- Pon todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programa 15 segundos, velocidad 4.Retira del vaso la masa y forma una bola sobre la encimera e introduce la masa en un bol cubriéndola con agua tibia.Cuando la bola de la masa madre flote y doble su volumen estará lista, tardará aproximádamente 10 a 15 minutos.
- Pon en el vaso el azúcar que tenías reservado, la leche, la mantequilla, los huevos, la levadura fresca, el agua de azahar, la harina de fuerza, la sal y la bola de la masa madre por último.Programa 30 segundos, velocidad 6.
- Amasa 3 minutos, en posición de vaso cerrado, velocidad espiga.La masa se moverá formando una bola.Deja reposar dentro del vaso, envolviendo éste en una toalla, hasta que la masa salga por el bocal, aproximádamente unas 5 horas o sácalo a un bol, que habremos untado en aceite y taparlo con un film transparente pincelado de aceite.
- Después de las 5 horas abre el vaso y baja la masa con la espátula y vuelve a amasar dentro del vaso y programa 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.
- Retira la masa del vaso y pon sobre una superficie ligeramente aceitada o enharinada y divides la masa en dos y empiezas a darle forma de bola alisándola bien con las manos.
- Para formar el roscón, introduce los dedos en el centro de la bola y vete abriendo la masa con las manos de modo que hagas un agujero central que irás haciendo más grande dando vueltas a la masa con los dedos hasta conseguir un agujero de unos diez centímetros.Ahora es el momento de esconder la haba y la figura.:) Envuélvelas por separado con film transparente e introdúcelas por la parte inferior de la masa en dos lugares distintos.:)
- Coloca el roscón en una bandeja de horno forrado de papel vegetal hasta que doble su volumen y coloca un paño de cocina sobre él y deja reposar 2 horas aproximadamente hasta que doble su volumen.
- Pinta suavemente con el huevo batido, decora con fruta escarchada, almendra laminada (con lo que quieras) y humedece el azúcar con unas gotas de agua y repártelo por todo el roscón.
- Precalienta el horno a 200º calor arriba y abajo.
- Hornea entre 20 y 25 minutos y a los 5 minutos de horneado baja la temperatura a 180°.Si ves que se tuesta demasiado, ponle un papel de aluminio por encima.
- Si quieres rellenarlo con crema, trufa o nata, que fue mi caso, deja que se enfríe sobre una rejilla y cuando esté frío, rellena al gusto o si te apetece comértelo así también está muy rico.

Y ahora os dejo el ritual para degustarlo:
He aquí el Roscón de Reyes tradición de un gran banquete
en el cual hay 2 sorpresas para los que tengan suerte.
En él hay muy bien ocultas una haba y una figura:
El que lo vaya a cortar hágalo sin travesura.
Quien en la boca se encuentre una cosa un tanto dura
a lo peor es la haba o a lo mejor la figura.
Si es la haba lo encontrado este postre pagarás
mas si ello es la figura coronado Rey serás.
Feliz Noche de Reyes!!!
BON
APPÉTIT!!